¿Sabías que la caca de tu perro puede revelar mucho sobre su salud?

Heces de mi perro

Este artículo brinda una guía para evaluar la salud canina al observar las heces, destacando las «cuatro C»: color, consistencia, contenido, y capa. Ofrece una tabla de interpretación y subraya consultar al veterinario ante heces anormales o cambios significativos, resaltando la importancia del monitoreo para la pronta detección y tratamiento de problemas de salud.

(Coprofagia) ¿Por qué mi perro se come el Popó?. Como tratarla.

El término elegante para comer heces es coprofagia. Es un hábito desagradable y es bastante común en los perros, especialmente en los cachorros. Comer heces es un hábito desagradable que puede introducir algunos parásitos internos en el cuerpo de tu peludo. Causas de la coprofagia en perro     Razones médicas y físicas de la coprofagia en perros:  Parásitos intestinales: los parásitos se alimentan de los nutrientes del perro.  Insuficiencia pancreática endocrina (EPI): este es un trastorno en el que el páncreas no produce enzimas digestivas; la comida que se ingiere no se descompone ni se absorben los nutrientes (el perro se muere de hambre)  No alimentar al perro … Leer más

Regular Naturalmente los niveles de creatinina en mascotas

creatinina en mascotas

  Para Regular Naturalmente los niveles de creatinina no reduzca el nivel de proteína ni la calidad de esta misma.  Para regular los niveles de creatinina el consejo mas convencional es alimentar a las mascotas con insuficiencia renal crónica con una dieta baja en proteínas. Sin embargo, este consejo parece provenir de una investigación realizada … Leer más

Razones por las cuales tu perro puede comer hierba

Porque mi perro come hierba

Tu perro come hieba?. No deberia! ya que claramente no es una vaca, por lo que es posible que te confundas cuando los veas comiendo hierba. Incluso podría estar preocupado y preguntarte. ¿Tienen hambre? ¿Aburrido? ¿Enfermo? ¿Comer hierba le hará daño?  Hay una variedad de razones por las que su perro podría estar comiendo hierba. … Leer más

Como suplementar y mejorar la dieta de mi mascota que come concentrado.

Concentrado para perros

  Antes de suplementar u ofrecer complementos a tu mascota, primero que todo y lo más importante es tener en cuenta que los perros y gatos están diseñados para absorber su humedad a través de la comida, no a través de una fuente de agua independiente, ya que en la naturaleza no siempre estaba disponible … Leer más

Mal aliento en mascotas, causas y como solucionarlo.

mal aliento en mascotas

La causa más común de mal aliento en nuestras mascotas es la acumulación de bacterias en los dientes llamada placa.  Mientras que una boca sana contiene bacterias, la placa promueve el crecimiento de bacterias «malas» que producen olores desagradables y causan mal aliento.   La importancia de la microbiota en la salud general de su … Leer más

Beneficios y usos del aceite de coco en nuestras mascotas

beneficios del aceite de coco

El aceite de coco se ha convertido en un suplemento muy popular para los seres humanos. Algunas pruebas muestran que tiene beneficios como estimular el sistema inmunológico, ayudar a perder peso, actuar como antiinflamatorio y antifúngico, también mejora las habilidades cognitivas en pacientes con Alzheimer.  Para uso tópico,  es un perfecto humectante y bálsamo labial … Leer más

Comportamiento en Perros con Mucha Energía. Tips para crear un ambiente tranquilo

comportamiento en perros

Algunos perros están perfectamente felices descansando en su casa o jardín con una caminata ocasional en el parque. Otros sin embargo. Están llenos de mucha energía, siempre necesitan correr, saltar sobre cosas; llenos de energía e inquietos. Si te preocupa el comportamiento de tu perro y ves que no puede aprender tareas fácilmente o reacciona … Leer más

Vómito en Perros 3 razones principales y qué hacer al respecto

Vómito en perros

Cualquiera que haya pasado mucho tiempo cerca de los caninos lo sabe a ciencia cierta. La forma más común de vómito es la bilis o el reflujo biliar. Es de color amarillo o verdoso y generalmente inodoro. El vómito biliar amarillo. Puede tener la consistencia de una sustancia pegajosa, estar lleno de moco … o … Leer más

0